lunes, 30 de julio de 2012

El juicio al psiconanalista. ¿Lo que la sociedad esperaba?


El juicio al psicoanalista Abadi se está haciendo público y uno comienza a escuchar todo tipo de barbaridades mezcladas con las verdades que quedan desprestigiadas. Ante todo uno observa a algunos ignorantes hablar de la psicología y de las terapias confundiendolo todo; deberían informarse mejor.
Una de las principales confusiones es la falta de diferenciación entre la psicología y el psicoanálisis. Los psicólogos no son psicoanalistas, son carreras distintas y títulos totalmente diferenciados. Los psicólogos estamos habilitados por el ministerio de salud, matriculados todos, seamos de provincia o de capital. El psicoanálisis es una carrera que se estudia en isntituciones como la APA o APdeBA (La Asociación Psicoanalítica Argentina, La Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, respectivamente). Carrera o especialización, esta última, que no se puede emprender si uno no tiene un título anterior, ya sea de médico o de psicólogo. No están matriculados. Y tienen un funcionamiento interno, propio y regido por sus propias instituciones. De mucha seriedad y prestigio.
Ya habiendo diferenciado los títulos y las responsabilidades, vale la pena mencionar una particularidad que se da en estos casos. La gente suele generalizar y, de paso, mezclar sus asuntos personales con estas noticias. Un profesional no puede manchar los años de trayectoria de una disciplina o una profesión.
Sé, porque soy psicólogo, que cargamos sobre las espaldas con mala fama y con todas las proyecciones de una sociedad que descarga en nuestros consultorios las miserias y problemas de las relaciones en general. Más los asuntos personales, y las enfermedades psicológicas y psiquiatras. Creo que más allá de todo, jamás podremos revertir esta imagen que se tiene de nosotros, porque es parte de todo, de nuestra profesión de riesgo.
Pero creo que habría que ser un poco más justos con todos los que realizamos esta profesión a diario, con dignidad y esfuerzo, con la mejor voluntad y las ganas de ayudar a todos los que nos consultan. Una mancha (que aún no está provada y más allá de la condena posible) no debe opacar a todo el resto de los profesionales y sus aportes tan enriquecedores en función del bien general.
Y esto también está orientado para aquellos que han tenido, lamentablemente, malas experiencias con algunos profesionales. Para todas esas personas que han padecido los malos momentos al intentar dejar una terapia, o cambiar la frecuencia y los honorarios. Sé que no son cuestiones sencillas, pero a ellos les digo que hay muchísimos profesionales dignos que tienen muchas ganas de ayudar.
Y vale la pena seguir ese camino.
Creo que la sociedad va a aprovechar para desquitarse contra el psicoanálisis, y por ende van a ligarla los psicólogos. Muchos años de escombros y de mover basura y miserias. De tanto escarbar en la sombra, nos tenía que tocar el viento y las esquirlas, de alguna bala perdida, de algún tiro al aire.
Espero que la sociedad sepa separar.
Y de tiempo al tiempo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario